Entradas

PLANISFERIO FÍSICO

Imagen
En el planisferio físico se representan los accidentes geográficos del mundo: el tamaño y la forma de los continentes, el relieve y los principales ríos del planeta. Vamos a ver lo más característico de cada continente: ASIA: Relieve: La cordillera más alta de la Tierra, el Himalaya;  con el pico más alto del planeta, el Everest (8850 metros).  También el Tibet que es la meseta más alta del mundo.  Ríos: Son los más largos del planeta,  Yangtsé (5.800 km), el Obi (5.410 km) y el Huang Ho (4.845 km). Además está el lago más grande del planeta, el mar Caspio . AMÉRICA: Relieve:  Se suceden tres cadenas montañosas de norte a sur ( Montañas Rocosas , la Sierra Madre y la cordillera de los Andes ).  En esta última se encuentra el pico más alto de América, el Aconcagua . También hay importantes llanuras, como las Grandes Llanuras , en América del Norte, y la Llanura Amazónica , en América del Sur. Ríos:  El río más largo es...

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Imagen
Debéis copiar el siguiente esquema: Y después cómo se calcula la distancia entre dos puntos de un mapa: Para repasar haréis la ficha nº 5.

NOS INFORMAMOS Y ESTUDIAMOS

USA LAS TIC Buscar información sobre los planetarios en Internet y realiza una presentación siguiendo el siguiente esquema: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Planetarios más conocidos. Después harás las actividades nº 1 y 2 de la página 15.

LA TIERRA, UN PLANETA EN CAPAS

Imagen
Lectura de las páginas 12 y 13. Copiar esquema de la pizarra. Realizar las actividades nº 1 al 3 de la página 13.

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Imagen
Lectura de las páginas 10 y 11. Copiar el esquema de la pizarra. Hacer las actividades nº 1 al 3 de la página 11. ¡No te olvides de estudiar!

EL SISTEMA SOLAR

Imagen
Copiar el esquema de la pizarra. Hacer las actividades nº 2, 3 y 4, de la página 9. Y no te olvides de estudiar.

EL UNIVERSO

Imagen
Copia el esquema siguiente: Página 7: Actividad nº 3 utilizando el ordenador. Ficha nº 1 Cuando la termines la pegas en el cuaderno. Si queréis curiosear un poco más sobre el tema, pica en NASA Space Place